jueves, 19 de abril de 2018
Comentario Personal
Comentario o mi opinión personal sería que los recursos tecnológicos son vitales en esta vida porque sirven para autoeducarte, investigar, entre otras cosas. Siempre y cuando se lo utilice de manera debida, no hacer chantaje ni pasar a algo ilegal. En general ayuda mucho con la comunicación entre cada usuario o un ejemplo con el docente hacia el estudiante ayuda mucho en reforzar los conocimientos ya dados y haciendo el ambiente más interesante con los recursos tecnológicos como una computadora a equipos de multimedia, proyector entre otros. Pero no debemos dejar que esos recursos dependan de nuestra capacidad, ya que estas pueden sumarte o restarte, creamos ese recurso pero siempre y cuando le de un buen uso. Así como tiene tantas ventajas existen las desventajas por esa mala utilización y esa dependencia que existe entre el usuario y el objecto. Gracias por leer mi trabajo, les deseo buenas noches/días.
Recursos Tecnológicos pt.3
Evolución
A mediados del siglo XX, década de los 40, las necesidades de comunicación generadas por la guerra daría el impulso para buscar nuevas técnicas de comunicación Avances tecnológicos que fueron insertados en todas las áreas,sobre todo en la educación:
Evolución de la tecnología educativa en la década de los 40
• Aulas de clase deficiente de recursos didácticos.
• Utilización de pizarras enmadera de tiza en polvo.
• El maestro disponía de una sola guía o texto para su trabajo.
• utilización de imágenes mudas o estáticas.
Evolución de la tecnología educativa de la década de los 50 y 60
• Fascinación por los audiovisuales.
• Utilización de pizarras en cemento y tiza en polvo.
• El maestro inicia su labor conductista.
Evolución de la tecnología educativa en la década de los 70
• Enfoque técnico racional para el diseño y evaluación de la enseñanza.
• Se implementan pizarras de tiza líquida.
• Se insertan máquinas de cálculo (calculadoras) personales, como apoyo escolar.
• Incremento de medios audiovisuales didácticos.
Evolución de la tecnología educativa en la década de los 80 y 90
• Surgimiento en el interés en las aplicaciones digitales.
•Inicia la comunicación asistida por medio de recursos electrónicos digitales.
• El maestro y el alumno inicia la comunicación por medio del Internet y las redes sociales.
Evolución de la tecnología educativa en el siglo XXI
• Eclecticismo teórico e influencia de las tesis post modernas.
• Dominio de la comunicación virtual.
• Implementación de pizarras interactivas para el trabajo en el aula.
• Incremento notable de recursos didácticos acordes a la tecnología (blogs, aulas virtuales,redes sociales, mails.
• Disponibilidad de gran información de consulta y autoeducación virtual.
Ventajas de los Recursos Tecnológicos
- Dinamiza la enseñanza.
- Pone al alumno en contacto con realidades y producciones lejanas en tiempo y espacio.
- Muestra diferentes formas de representar la realidad.
- Vincula a los alumnos con diversos lenguajes expresivos y comunicativos que circulan socialmente.
- Favorece el acceso a distintos grados de información estructurada.
- Propicia diferentes herramientas para la indagación, producción y sistematización de la información.
Desventajas de los Recursos Tecnológicos
- Desconexión entre orador y la audiencia.
- Dificultades tecnológicas.
- Uso incorrecto de los recursos tecnológicos.
- Los posibles fallos podrían ser la conexión a la red, etc; Serían las desventajas mas destacables en la utilización de herramientas virtuales.
Recursos Tecnológicos pt.2
Origen
La comunicación es una necesidad y algo que está presente en la vida del ser humano desde los tiempos más remotos. Intercambiar informaciones y proyectos, registrar datos, expresar ideas y emociones, son factores que han contribuido e influenciado en las distintas formas de comunicarse. Así, con el paso del tiempo, las personas fueron perfeccionando su capacidad de relacionarse y de cooperar entre sí.
En este sentido, conforme nuevas necesidades fueron surgiendo, los grupos humanos fueron perfeccionando sus respectivas capacidades racionales para desenvolverse y utilizar nuevos procedimientos y mecanismos al servicio de la comunicación. Se entiende tecnología, todo aquello que permite evolucionar, mejorar, y/o simplificar, en suma, todo proceso o método o procedimiento de perfeccionamiento.
Los desarrollos tecnológicos más interesantes en relación a información y comunicación, han surgido en la era moderna, facilitando la educación a través de la inclusión digital con la inserción de computadoras en las escuelas, facilitando el perfeccionamiento y uso de la tecnología por parte de los alumnos de todos los niveles, haciendo común y corriente la búsqueda de informaciones y la realización de múltiples tareas de utilidad en todas las dimensiones de la vida humana, capacitando a profesores y maestros de todos los niveles a través de la creación de redes y comunidades virtuales.
La comunicación es también la responsable de muchos grandes avances, en épocas recientes y en épocas antiguas históricas y prehistóricas. Debido al intercambio de mensajes y por consecuencia de experiencias, grandes descubrimientos han sido hechos.
La mayor parte de los programas computacionales desempeñan cierto rol en el área intelectual, o sea, de una forma o de otra reorganizan la visión del mundo de los usuarios, y modifican sus reflejos mentales.
Las redes informáticas modifican los circuitos de comunicación y de decisión en las organizaciones, y en la medida que la informatización avanza, ciertas funciones son eliminadas, surgen nuevas habilidades, y la ecología cognitiva se transforma. Y esto equivale a decir que ingenieros de conocimiento y promotores de las herramientas sociotécnicas, serán tan necesarios como los especialistas en máquinas (en hardware).
Recursos Tecnológicos pt1
General
Un recurso tecnológico, por lo tanto, es un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles como una computadora, una impresora u otra máquina o intangibles un sistema, una aplicación virtual.
Los recursos tecnológicos ayudan a desarrollar las operaciones cotidianas de la empresa, desde la producción hasta la comercialización, pasando por las comunicaciones internas y externas y cualquier otra faceta.
Los recursos intangibles, también llamados transversales, tenemos que subrayar que son fundamentales para poder llevar a cabo el desarrollo de los sistemas existentes. De ahí que bajo dicha categoría se encuentren englobados tanto el personal que se encarga de acometer lo que son los procesos técnicos como los usuarios que hacen uso de los diversos sistemas informáticos, entre otros.
Permite la creación del trabajos y reclamos por tres medios distintos:
- Telefónicamente: por atención del reclamante por un operador de la Empresa que crea el reclamo mediante un sistema interno de uso exclusivo de la Empresa.
- Por página web: el reclamante puede crear sus reclamos accediendo a la página web de la empresa, dejando constancia de todos los detalles del problema y su grado de urgencia. Esta facilidad es especialmente útil para clientes habituales o de envergadura que deben seguir varios reclamos u obras simultáneas.
- Correo electrónico: permite la creación del reclamo mediante el sólo envío de un correo electrónico, el que es procesado automáticamente.
Lo recursos tecnológicos sirven para optimizar procesos, tiempos, recursos humanos; agilizando el trabajo y tiempos de respuesta que finalmente impactan en la productividad y muchas veces en la preferencia del cliente o consumidor final. Los recursos tecnológicos considerados se clasifican como específicos (o tangibles) y transversales (o intangibles).
¿Cuál es la importancia de estos?
Los recursos tecnológicos son importantes para la mejora de la vida de los individuos que facilitan la transmisión comunicativa, son usados generalmente en el ámbito educativo por los docentes como medios para dar y obtener un conocimiento fructífero.
En la actualidad el uso de los recursos tecnológicos en el proceso educativo es de vital importancia porque permite reforzar los aprendizajes de los estudiantes, así mismo exige al docente a prepararse en el uso de estos recursos para diseñar sus unidades didácticas incorporando los diversos recursos tecnológicos como: computadoras, equipos de multimedia, uso de las laptops XO, TV para proyección de vídeos educativos, etc.
Así mismo las instituciones educativas tiene que buscar aliados estratégicos y/o gestionar la incorporación de estos recursos para estar a la vanguardia de la exigencia de los tiempos y necesidades del mundo globalizado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)